viernes, 12 de septiembre de 2008
Tres Poemas
más se cierran mis ojos.
Qué pretenden los amantes
que le tienden una red a aquel albatros?
Te acordás ?
YO
quería volar como un albatros.
la noche tiene tres agujeros negros
antes alguien pasaba por ahí
se enredaba entre las sábanas dormidas del mundo
pero ahora si pasa yo no lo siento
no siento nada
y no sé si es bueno o es malo
esto de sentir los agujeros negros de la noche
saber que son tres
y que no siento nada
esto de saberme poema en el olvido
en la lejanía
en la distancia
pero no poder tener un encuentro piel a piel
como si fuera yo el verano
y no el invierno
con su pullóver azul
y que no se culpe a nadie
jueves, 28 de agosto de 2008
Un poema para David (live in Toronto)
Es verdad, tantos esperando no sé qué cosa
y ese nunca dar.
Un ladrido de perros arrellanados en jauría, un amor,
un viento del sur, un huayra del norte
y entre tanto vaivén, amigo,
olvidé olvidarte.
Y es así como buscás ese interlocutorque apenas existe,
que se traduce en poema
pero no habla,
que tiene un ojo inmenso
pero no te mira,
que tiene un cuerpo
pero que no transita
esos interminables kilómetros que llevan a nada.
Porque la nada es la nada absoluta
cuando no se produce el encuentro.
viernes, 4 de julio de 2008
Paisaje serrano.
el murmullo del ave bajo el cristal
las finas gotas de un sudor incandescente
el aleteo de la mariposa
contra el vidrio
dos pájaros muertos
el camino de pedregal
el mirador hacia el este
el escritor con la mano incendiada
ella,buscando la primera estrella de la noche
un gato montés con su presa en la boca
el aullido del loco cuando sale la luna
domingo, 8 de junio de 2008
Piedras desde el tren
Terrible placer el de los que sienten las hojas amarillas entre los pasos del mañana , el último verso que nació anoche,el recuerdo de un rostro anestesiado por el vino...
Pero , bueno, aquí estamos,es domingo y mágicamente, almorzaremos todos juntos, mis hijos, sus amigos y ya está sonando una guitarra de estos nietos del rock and roll.
Bordeaba las vías , pensando cosas remanidas pero certeras,con qué poco, con que esto, que sé yo y no sé qué.
Y sentí el impacto que me casi me hace caer, pero no, me hizo llorar.Vos, que no sé quien sos, me tiraste una piedra desde el tren.
La sangre entre las hojas amarillas, la sangre entre los sueños , la sangre entre el tenue sonido que ya llega de una casa suburbuna que es la mía, dónde se vive rock and roll.
Y me lastimaste , sí, me lastimaste más que el cuerpo, porque no entiendo.
Qué fascista que sos, alguno me va a decir, no ves que la pobreza, que el paco,que la merca y me importa un pito tu pobreza como a vos te importa un pito mi dolor,no por esta herida de mierda, no por eso, si no porque me quitaste un sueño, uno de los últimos ,utópico,me quitaste un sueño, me volviste a esta realidad de mierda de la cual vos no tenés la culpa, pero yo tampoco. Y que me caigan las acusaciones , de las posibilidades de uno y otro. Qué sabe el mundo de mis posibilidades , qué saben ,como tampoco saben de las tuyas, quizás tan sólo te querías divertir,seguramente.Y bueno, acá estamos, todavía chorreando.
Ponete hielo mamá, que el futuro llegó...hace rato.
(sí, totalmente auto-reFerencial)
jueves, 10 de abril de 2008
Poema para el poeta suicida
y sé que te pusiste triste
ahora estoy tan segura que algún día morirás
que quiero
sacarte de mi memoria
no me gustan tus testamentos
ni tus ediciones post mortem
yo podría apretar el gatillo
yo podría atosigar tu garganta
pero me asusta tu sangre sobre la almohada
me asustan las ambulancias a medianoche
qué hago entonces, decime, si ya no creo
( no creo, no le creo, no te creo)
si otra vez , leyendo un poema
encuentro la mentira más cruel
viernes, 14 de marzo de 2008
Con(fin)
Adrogué está soleado, la vida sigue, ya cesó esa lloviznita que me llenaba el pelo de angustias, cada vez que lo iba a visitar.
Hablaba incoherencias, isquemia cerebral. El peor castigo. Se autoflageló ? o fue casualidad ?
No creo en las casualidades, él tampoco y por eso me toma de la mano, como nunca antes, ahora que no entiende nada, que sus neuronas funcional mal, que el tiempo ya empieza a ser pasado y no presente, él me toma de la mano y me dice : Hijita. O Papita. Pápa chiquita ? No lo sé.
Hay muchas cosas de él que no sé ni sabré nunca. Tampoco entiendo su discurso deshilachado, pero le digo todo que sí y él se pone contento al pensar que alguien lo entiende. si el amor es sólo eso, entender lo inentendible o hacer como qué para que el otro no sufra.
No me ahorraste ningún suftimiento, padre, los padecí todos y los sigo padeciendo. Mi analista dice que reedito tu abandono.
tu abandono fue visceral, marcado, profundo. Yo te amaba. te amaba como puede amar una niña, con la pureza y la fiereza de lo porvenir, sin pasado. Puro amor futuro, incandescente. Soñaba con un futuro juntos.
Me dejaste. Me borraste de tu vida. Primero, fue el internado, luego las posibilidades de adopción, un viaje a Alemania o a Córdoba, poco importaba el lugar; y luego mi residencia oficial en la casa de tu hermana, mi vieja, como la llamo aún hoy . Me impostaste una familia de prestado, algo que no era mío, soy ajena en todas partes, extranjera, me confinaste a un exilio constante. deambuladora.
Terrible animal, no creo en los cuentos de hadas. los demás sacan premios, tienen padrinos, hasta el peor de los enfermos , alcohólicos , drogones, violentos, "Liliana Hecker, mi maestra " leo de Pablo Ramos y sé que está lejos de mí,que los verdfaderos desertores somos nosotros, ...y que no tendremos lugar porque en otro espacio nos confinaron a ser cadáveres insepultos.
sábado, 1 de marzo de 2008
Dos Poemas Tortuosos
Sé que escribo bien y esto es todo. Pero no me sirve para que me quieran" Alejandra Pizarnik
animada por serpientes venenosas
con una mano atrás y otra adelante
con la frente alta , con un tajo en el costado
con el viento despeinándome los sueños
alli voy
como si nada hubiera conocido,
como si aquella flor del desierto
fuera
el único testimonio de vida
simulacro de los sentidos
¿cuánto tardaré en dar la vuelta al mundo ?
jurame que era mentira
jurame que no me amaste nunca
pobrecito, está por morir
yo lo quería
le tapaba los oídos con algodones
para que no lo asustaran los truenos
le lavaba el pelo
le daba pastillitas azules para el insomnio
también le tocaba la frente y predecía
si era fiebre o calentura
y cuando quería volar
le preparaba las alas para las altas cumbres
también le escribía poemas
y le pintaba las sábanas de rosa o violeta
hacía tantas cosas...
y ahora está por morir
mejor me voy
no quiero ayudarlo a cavarse la tumba
jueves, 7 de febrero de 2008
Selecciòn de Poemas
Postal de sábado en el suburbio.
Si estás ahí no es una pregunta , aunque así te la formule. Qué noche , qué frío, cuánta humedad. Te estabas poniendo cianótico y eso en Buenos aires, se paga muy caro. Creo que sin amor o algo así.En este barrio suburbano todos viven malditos, descorchan botellas sólo los sábados por la noche y luego se cuelgan de los balcones o se asoman a sus patios a ver la luna que aparece neblinosa, como en un cuento de brujas bonachonas.El tiempo se les escurre entre los ojos, y vuelven a toser los días lunes, con antibióticos y paracetamol encima de la campera, de la camisa de fuerza o del uniforme del trabajo.Tienen algún sueño y lo dejan en Internet ,en un chat telefónico, en la pantallita del celular. No se atreven a salir corriendo por las calles empedradas y gritar a voz en cuello, eso, que estamosnecesitando tanto.
Postal de invierno en calle Leloir.
Aquí va , la hechicera en bicicleta. Los árboles ya se han pelado.Tienen frío. Qué raro, en este junio ella no padece de soledad.Quizás el brujo que la pintó de violeta, quizás el regreso del que siempre vuelve, quizás el amor de quién nunca será. Conjeturas absurdas, si vemos que se detiene y con una camarita digital, intenta atrapar las hojas de ese árbol que de rojo, vira al amarillo o al naranja, pero las hojas salen grises en pantalla. Es el invierno,dice. Es el invierno. Él no le puede mentir a los sentidos. Por eso,la primera que se entera es esa camarita digital . Qué pedantería.Pensar en captar lo inalcanzable. Si de eso es de lo ella se nutrepara seguir pariendo belleza y desolación, con las piernas bien abiertas y al lado del abismo.
I
si el cuerpo se abre
como un altar y defenestra la decencia
pobre de aquel que no se tire al vacío
que no inunde de jugos
el saborde una boca
que pide a gritos
II
leo esos poemas y sé de dónde nace
un útero abierto sangrante
manos únicas venas rotas
una poeta se acerca a mi ventana
no podemos compartir más de dos palabras
el poema ya es demasiado en una mujer
III
si esgrimo un poder que no tengo
es sólo para conquistarte
para voltear esos recuerdos
para que te fanatices en la idea de mí
hasta morir
hasta el último tajo
hasta estrujar
la sábana-menos no- más vamos por más
IV
vaporosa sensación se esfuma como una hoja de otoño
tiñe los gritos me hace pensarte en la pantalla
sentado aburrido socorrido por la distancia
pero algo es más fuerte - decís -esa energía
que proviene de este lado del mundo
dónde la luna no es roja
pero presagia tormentas
dónde las lágrimas se vierten dulcísimas
al compás errático del clonazepán
V
no sé no sé toda esta inutilidad mía
sé hacer tostadas con manteca
y quemar las hojas
también interpreto textos y escribo poemas
el mundo se debate y yo escribo poemas
alguien se muere un niño se asfixia
el imperio fagocita la esperanza y el agua de los mares
la corrupción sale de las cárceles
el trabajo estupidiza tanto como la televisión
y mi rebeldía tan estúpida tan inútil tan sudaca
sólo escribe poemas.
nota: en realidad esta selección la realizó el poeta Aldo Novelli , de Neuquén para el mundo
aldonovelli@yahoo.com
martes, 29 de enero de 2008
Tu silencio es este grito
porqué ese silencio sin luna
cuando de tu alma fluye el viento
y la noche , como noche de brujas
se acentúa
sobre todo cuando al mirar
aquel cerro, esa luz encendida
en la infinitud
llegó esa palabra, o esas
pero ya estaba todo tan lejos
ya era puro recuerdo vano
ya no se mecían las hojas al sol
y la ciudad se ensuciaba de adioses partidos
porqué te fuiste tan rápido
si de todas maneras
yo iba a desaparecer entre poemas
inacabables, entre rituales paganos
que ya te habían alejado para siempre de mí
jueves, 17 de enero de 2008
Entre Avenidas
creo que se llamaba san juan y
la otra , creo que es la más larga del mundo
y se llama rivadavia
en una, se voló el poema como un pájaro herido
le lastimaron las alas
la sangre manchó el sucio asfalto
pero no lo viste
como no viste el cadáver flotando sobre el río
el cielo que te albergaba a mí me expulsa, porque
no quiero manchas de sangre caliente sobre el asfalto
y en la otra avenida, había llovido,
el agua había calmado el calor de un enero potente
volví a escuchar esas palabras añosas
que no escuchaba hace tanto
la lluvia limpiaba la sangre de los pájaros
heridos por la mentira
y no te callaste, y no te callaste
eras otro
eras otro
pero yo era la misma y mientras secaba las gotas
de tu frente ,la lluvia ,el subte línea A y la soledad
extrema, volvieron a devorarme como tantas otras veces
y jamás me volvieron a ver
death

edvard munch, ese noruego brutal